Este sistema funcionó bien durante muchos años, pero en 2016 la empresa decidió introducir un factor de reserva en su logística de almacenamiento comprando una segunda carretilla elevadora de trabajo intensivo, teniendo en cuenta especialmente que el modelo anterior ya llevaba varios años en servicio. Además de los detalles técnicos, el fabricante de materiales de construcción estuvo siempre muy atento al coste total. “No es de ninguna ayuda que los costes de inversión inicial sean bajos si los costes de explotación son altos, si hay períodos prolongados de parada o si los costes de mantenimiento son elevados," explica Olaf Lilie. La cuestión crucial aquí es la economía a largo plazo, lo que incluye también el tema del tiempo de respuesta de servicio. Sr. Lilie, “En definitiva lo que necesitamos es una gran estabilidad.” Lo que se traduce en una carretilla elevadora de trabajo intensivo de 12 toneladas, ya que la empresa de materiales de construcción no quería que se pudiera dar una situación en la que una carretilla más pequeña tuviera que manejar las elevadas cargas que se daban de manera frecuente corriendo el riesgo de largos períodos de averías. La nueva carretilla tenía que ser un equipo de trabajo intensivo y fiable y tenía que ser capaz de moverse rápidamente por las instalaciones.
Baustoffwerke Havelland realizó varias consultas, recibió muchas ofertas pero seleccionó rápidamente la unidad Yale. MF Gabelstapler ofreció un modelo que era comparable al apilador con pinzas existente con el que tan buena experiencia habían tenido a lo largo de más de cinco años. Lilie, “Elegimos lo que conocíamos y nos gustaba. No queríamos hacer experimentos." Tenían fe en el producto Yale basándose en la experiencia pasada.