libros blancos
ROI de la robótica: sentido financiero y operativo.
Resumen
Las tecnologías autónomas han florecido en forma de soluciones bien desarrolladas y listas para su implementación.
Una de las áreas de mayor competitividad para este desarrollo es la del mercado de automóviles autónomos, con la reivindicación de la mayor parte de los principales fabricantes. En octubre de 2016, Tesla anunció que todos los vehículos que iba a fabricar irían equipados con los equipos necesarios para disponer de capacidad completa de conducción autónoma. El riguroso compromiso a gran escala de Tesla y de otras compañías automovilísticas de renombre ha sido el impulsor principal de la aceleración vivida en las capacidades de autonomía. De acuerdo con la hoja de Ruta 2.0 de EEUU para la Manutención y la Logística, “En fechas tan próximas como 2026, algunas personas esperan que el 90% de los vehículos nuevos serán autónomos.”
La cadena de suministro es otro objetivo obvio para la revolución del transporte autónomo. Un informe McKinsey de 2016 sugiere que los vehículos terrestres autónomos representarán el 80% de las entregas de última milla dentro de 10 años. La tecnología autónoma tiene también su presencia en las instalaciones de fabricación y en los centros de distribución, donde se han utilizado vehículos de guiado automático (AGV) durante décadas, y donde seguirá penetrando la industria de la manutención a medida que avance la tecnología.
Este libro blanco examina la evolución de la tecnología robótica y las soluciones de transporte de carga autónomas, así como los multiplicadores de valor que incitan a su adopción.