Con equipos complejos, espacios reducidos y movimiento constante, los riesgos al realizar operaciones de manutención en almacenes son reales y están siempre presentes. Sin embargo, combinando la formación correcta en carretillas elevadoras con soluciones de gestión de flotas y sistemas de asistencia al operario, los almacenes pueden cumplir las normas de seguridad al tiempo que mejoran la eficacia operativa.
He aquí 11 consejos prácticos sobre la seguridad de las carretillas elevadoras, basados en problemas reales y respaldados por enfoques innovadores, que pueden ayudarle a proteger a sus empleados y su almacén.
1. Solo deben utilizar las carretillas elevadoras los operarios que estén correctamente formados
Un programa de formación completo que incluya las herramientas necesarias para personalizar la formación en función del emplazamiento y las carretillas específicas puede ayudar a las operaciones a impartir una formación totalmente conforme con la normativa local (que puede variar).
La telemetría de las carretillas elevadoras también puede desempeñar un papel clave. Soluciones como Yale Vision incluyen controles de acceso de los operarios en los que se pueden utilizar tarjetas llave para limitar el acceso a los equipos únicamente a los operarios con la certificación y la formación adecuadas, y realizar un seguimiento del rendimiento y de las fechas de caducidad de la formación de cada operario.
2. Realizar las comprobaciones de la carretilla elevadora antes de su uso
Antes de utilizar una carretilla elevadora, los operarios deben examinarla para detectar cualquier indicio que pueda hacer que su manejo no sea seguro. Las comprobaciones previas a los turnos, también conocidas como inspecciones previas al uso, también pueden ser exigidas por la legislación local en materia de seguridad.
Las listas de comprobación de seguridad digitales son una tecnología de carretillas elevadoras que puede inhabilitar el uso de la carretilla hasta que el operario haya completado la lista de comprobación estándar previa al turno u otras listas de comprobación específicas exigidas por el sector. Esta función está disponible con la solución telemática Yale Vision.
3. Utilizar correctamente el cinturón de seguridad y los asientos
Unos sólidos programas de formación y certificación pueden educar a los operarios en requisitos como abrocharse el cinturón de seguridad antes de utilizar la carretilla elevadora, cuando proceda, y que es peligroso que alguien viaje en cualquier lugar de la carretilla elevadora excepto en las zonas de asiento designadas.
La cumplimentación de listas de comprobación de seguridad digitales, como se ha mencionado anteriormente, puede obligar a los operarios a confirmar que el cinturón de seguridad funciona correctamente antes de utilizar la carretilla elevadora. Una cámara de impacto, como la cámara de impacto Yale Vision, también puede sincronizarse con los sistemas de detección telemétrica, de modo que cuando se produce un impacto crítico, se guardan automáticamente secuencias de vídeo, con vistas panorámicas delantera y trasera, de los momentos anteriores y posteriores al impacto crítico. Esto permite a las operaciones llegar a la causa raíz de lo sucedido y tomar medidas preventivas.
4. No supere la carga nominal: asegúrese de que es estable y está equilibrada.
La formación ayuda a educar a los operarios sobre la importancia de no superar nunca el peso nominal de la carretilla elevadora y las posibles consecuencias de recoger una carga con sobrepeso, inestable o desequilibrada. Además, los sistemas de asistencia al operario (OAS) pueden proporcionar ayuda adicional en aplicaciones concretas. Por ejemplo, la función de detención de sobrecarga de la serie OAS de Yale Reliant puede restringir la funcionalidad de elevación cuando un carretillero intenta elevar una carga que supera la capacidad nominal de la carretilla. Asimismo, una función avanzada de estabilidad dinámica como el control adaptativo de horquillas y carga puede ajustar automáticamente las velocidades de elevación y descenso, la altura del mástil, el rango de inclinación, la velocidad de inclinación y la velocidad de extensión del alcance para minimizar la posibilidad de que la manipulación de la carga altere la estabilidad de la carretilla elevadora.
5. Mantener las distancias de seguridad
La formación debe abarcar la importancia de mantener una holgura adecuada en todo momento. En algunas operaciones, también pueden implantarse soluciones de asistencia al operario como Yale Reliant.
Las funciones de detección de la ubicación en tiempo real, como la restricción de la altura de las horquillas, pueden alertar proactivamente a los carretilleros en caso de poca altura libre, limitando la velocidad de desplazamiento de la carretilla y la velocidad de elevación del mástil hasta que el carretillero haya bajado las horquillas por debajo del umbral designado o la carretilla salga de la zona de altura restringida.
Algunos sistemas también pueden detectar obstáculos y ayudar a la concienciación del operario reduciendo automática y notablemente la velocidad de la carretilla elevadora. La detección puede incluir obstáculos en la trayectoria de desplazamiento o peatones y equipos identificados en las proximidades, o ambos, en función de la tecnología de detección seleccionada.
En el caso de mantener el espacio libre en el almacén, la ralentización al final del pasillo puede reducir proactivamente la velocidad de desplazamiento de la carretilla al final de un pasillo, basándose en normas establecidas por la operación, ayudando a recordar a los operarios su formación y las prácticas operativas adecuadas. La detección de objetos puede reducir la velocidad de desplazamiento cuando se detecta otra carretilla en la trayectoria y la detección de proximidad puede hacerlo cuando una carretilla equipada con tecnología de banda ultraancha está cerca.
El aprovechamiento de los datos de localización de los sistemas de telemetría de carretillas elevadoras también puede ayudar a identificar rutas eficientes y zonas propensas a sufrir impactos para influir en la disposición de las instalaciones y en los cambios en los patrones de tráfico con el fin de ofrecer una solución a las zonas problemáticas.
6. Recoger, depositar y apilar con seguridad
Seguir procedimientos seguros para recoger, depositar y apilar cargas es la base de la formación de los operarios de carretillas elevadoras. Las tecnologías de asistencia no están diseñadas para sustituir a estas habilidades y conocimientos del operario. Sin embargo, pueden añadir un apoyo adicional y proporcionar una capa de confianza a los operarios con menos experiencia.
El OAS puede incluir topes suaves de elevación/descenso que controlen la aceleración y desaceleración de la elevación y el descenso para evitar que las cargas desciendan demasiado rápido y se corra el riesgo de que los productos frágiles se "estrellen" contra el suelo.
El control de elevación y descenso del mástil puede gestionar la velocidad del mástil para evitar que las cargas suban o bajen demasiado rápido y puedan provocar el balanceo del mástil. El control de velocidad y alcance de inclinación puede limitar la velocidad y el alcance de inclinación del mástil cuando una carga se encuentra en una posición de inclinación desfavorable, y la parada suave de inclinación puede gestionar el control de inclinación para evitar paradas bruscas que podrían alterar la estabilidad de la carga y de la carretilla.
7. Mantener una distancia de seguridad
Durante la formación en carretillas elevadoras, se suele enseñar a los operarios los peligros de los vuelcos y las caídas desde los muelles, y se les enseña la importancia de mantener una distancia de seguridad. Mantenerse alejado de los bordes de las plataformas, rampas y muelles de carga, y no acercar nunca una carretilla elevadora al borde del muelle, es la mejor práctica habitual.
Esta buena práctica puede apoyarse con un OAS como el de Yale Reliant. Las funciones de detección de la ubicación en tiempo real, como las zonas de control de velocidad, pueden reducir de forma proactiva la velocidad de desplazamiento de las carretillas cuando los operarios entran en áreas específicas designadas para ayudar a promover un comportamiento correcto por parte de los operarios, mientras que las zonas de exclusión pueden reducir de forma proactiva la velocidad de desplazamiento a un índice muy bajo para disuadir a los operarios de circular en absoluto por determinadas áreas designadas de las instalaciones.
8. Respete el límite de velocidad y evite a los peatones
Las normas relativas a la circulación de peatones pueden variar mucho de un centro a otro. No obstante, los programas de formación sobre carretillas elevadoras deben incluir las interacciones de los peatones con las carretillas y las normas específicas de cada lugar, como el derecho de paso y los límites de velocidad. Hacer sonar la bocina en los pasillos transversales y en las zonas obstruidas es un elemento básico del manejo de carretillas elevadoras que se aborda en la formación y puede ayudar a mejorar la concienciación entre peatones y carretillas elevadoras.
Sin embargo, algunos almacenes pueden optar por implantar sistemas de asistencia por detección de objetos que pueden reducir la velocidad de desplazamiento cuando se detecta un peatón en la trayectoria de desplazamiento. Con Yale Reliant, la detección de proximidad también puede hacerlo cuando un peatón equipado con una placa de banda ultraancha se encuentra cerca, incluso si está oculto a la vista del operario, como las personas que se encuentran en un pasillo.
9. Reducir la velocidad en zonas congestionadas o resbaladizas
Una formación correcta sobre carretillas elevadoras debe cubrir la necesidad de que los operarios sepan cuándo reducir la velocidad para adaptarse a su entorno, incluidos los atascos y las superficies resbaladizas. Y esta es otra área en la que las zonas de control de velocidad pueden ser útiles. Esta tecnología puede limitar de forma proactiva la velocidad de circulación en lugares como zonas muy pobladas o pasos de peatones que hayan sido identificados por la dirección de la obra como zonas en las que se desea un control especial de la velocidad.
10. Seguir las recomendaciones de mantenimiento y reparación
Mantener y reparar los vehículos de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes no es solo cumplirlas. Las modificaciones o adiciones a la carretilla elevadora también pueden afectar a la capacidad y al funcionamiento seguro. Las herramientas de gestión de flotas, como la telemetría de Yale Vision, pueden ayudar a respaldar los programas de mantenimiento planificado. El acceso a técnicos certificados en el mismo día o incluso fuera del horario laboral habitual también puede ayudar a que el mantenimiento y las reparaciones se realicen de acuerdo con las normas del fabricante, con rapidez. La red de distribuidores independientes de Yale puede ayudar a los almacenes en este sentido, dotando a las operaciones de confianza y de un mayor tiempo de actividad.
11. No utilice carretillas elevadoras en condiciones inseguras
Las comprobaciones o inspecciones previas al uso de las carretillas elevadoras suelen tratarse en el nivel básico de formación sobre carretillas elevadoras. Pero cómo realizar estos controles es solo una parte. Tanto si utilizan una lista de comprobación en papel como una lista de comprobación digital en una herramienta como Yale Vision, los operarios también deben sentir que pueden retirar las carretillas elevadoras del servicio si no superan cualquier aspecto de la inspección requerida.
A veces, un problema no se presenta hasta más tarde, cuando una carretilla elevadora está en uso. La supervisión del motor, la transmisión y los sistemas hidráulicos y eléctricos puede activar llamadas de servicio automatizadas. Los sistemas de telemetría de carretillas elevadoras también pueden incluir una solución de bloqueo por impacto, que protege los equipos para que no vuelvan a funcionar prematuramente tras un impacto crítico.
Dé el siguiente paso hacia la seguridad de las carretillas elevadoras en el almacén
Obtenga más información sobre soluciones y tecnologías que le ayudarán a mejorar la seguridad en su almacén y en sus operaciones con carretillas elevadoras hablando con un distribuidor local independiente de Yale.
*Basado en mediciones internas entre los dos canales del mástil en comparación con el Linde E3.0, TCM/CAT/Mitsubishi FHB25 y Toyota 9FMB25T. Mediciones tomadas en marzo de 2023.