Si su almacén depende en gran medida de las carretillas elevadoras eléctricas, ¿sabe cuál es el coste real para su empresa? Y si no, ¿cómo calcularlo?
Las carretillas elevadoras eléctricas se utilizan habitualmente en una amplia gama de industrias diferentes. Una carretilla elevadora eléctrica de 2 toneladas suele ser una opción popular en logística debido a su versatilidad. Puede utilizarse para muchas tareas diferentes. Desde mover palés y apilar mercancías en almacenes, hasta abastecer estanterías y gestionar inventarios en centros de distribución o trastiendas. Estas carretillas elevadoras también se encuentran con frecuencia transportando materias primas y productos acabados en operaciones de fabricación y en el muelle de carga de numerosas operaciones.
Aquí echamos un vistazo a algunos de los factores que debe tener en cuenta a la hora de planificar su flota de manutención, con el fin de comprender el coste real de poseer una carretilla elevadora eléctrica. Porque se trata de algo más que de la adquisición inicial, aunque sea un buen punto de partida.
Comprar una carretilla elevadora eléctrica
El desembolso económico inicial es un factor clave a tener en cuenta a la hora de adquirir una carretilla elevadora eléctrica de 2 toneladas. Puede tratarse del precio de compra o de los costes iniciales de arrendamiento, más las inversiones asociadas, como impuestos y seguros, por ejemplo.
Para comprender el coste total de propiedad (TCO), hay que tener en cuenta otros factores:
- costes de mantenimiento y revisión (y tiempo de inactividad asociado)
- la elección de neumáticos (y recambios)
- baterías y costes de sustitución de la batería
- tiempo de carga de la batería, costes energéticos e instalación de infraestructuras
- costes de los operarios, incluidos la contratación, los salarios y la formación
- costes relacionados con el uso indebido de carretillas elevadoras
- otros costes adicionales inesperados
Sin embargo, en última instancia, el coste total de propiedad de una carretilla elevadora eléctrica de 2 toneladas de capacidad depende de su uso. Entonces, ¿para qué retos confía en sus carretillas elevadoras eléctricas?
¿Su carretilla elevadora eléctrica funciona en espacios reducidos del almacén?
Muchos almacenes modernos están diseñados pensando en el ahorro de espacio, con pasillos estrechos y estanterías altas. La visibilidad y la maniobrabilidad son dos de los mayores retos a la hora de mover mercancías en un almacén con espacio limitado. Ambos pueden repercutir en la eficacia operativa y los costes.
La carretilla elevadora eléctrica Yale® de la serie N cuenta con un mástil que ofrece una excelente visibilidad a través de los dos canales. De hecho, está considerado el mejor de su clase*.
Cuando se trata de maniobrar en espacios reducidos de almacén, el radio de giro cero es clave. Puede ayudar a los operarios a realizar las tareas con eficacia y precisión, contribuyendo así a la productividad. También puede ayudar a optimizar el espacio.
Características como estas ayudan a los operarios de carretillas elevadoras en su trabajo y pueden contribuir a que se sientan más seguros. Esto permite a los operarios realizar las tareas con eficacia y eficiencia, lo que puede repercutir positivamente en los resultados de una empresa.
¿Sus carretillas elevadoras eléctricas funcionarán en turnos largos?
Especialmente en el caso de las operaciones de almacén 24/7, como en el sector minorista y de comercio electrónico, la intensidad y el ciclo de trabajo de la operación pueden afectar a la elección correcta de la carretilla elevadora. La fiabilidad y la vida útil de la carretilla pueden ser clave. Por ejemplo, una carretilla elevadora más básica utilizada de forma muy intensiva experimentaría un mayor desgaste. Es posible que haya que repararla más a menudo o sustituirla antes. Aunque los costes de adquisición iniciales pueden haber sido más bajos, se trata de un falso ahorro, que en realidad no supondría un ahorro de costes para su operación a largo plazo. Por el contrario, una carretilla correctamente especificada o configurada para sus necesidades operativas le proporcionará beneficios en términos de costes.
¿Cómo mantiene la productividad de sus carretilleros?
Otro factor a tener en cuenta es la productividad, que suele estar estrechamente ligada a la rentabilidad de una operación. En los turnos largos de almacén, la fatiga del operario puede afectar a la eficacia. Por eso la comodidad y la ergonomía son fundamentales en el diseño de las carretillas elevadoras eléctricas Yale.
La carretilla elevadora eléctrica de la serie N de Yale, por ejemplo, tiene muchas características de diseño inteligente que contribuyen a mejorar la experiencia del operario, aumentando la confianza y la eficiencia. Al igual que sus equivalentes de combustión interna, los nuevos modelos de carretillas elevadoras eléctricas de la serie N de Yale ofrecen de serie una espaciosa cabina con una pantalla táctil de fácil manejo. El entorno del operario puede personalizarse aún más con controles hidráulicos de doble joystick y una variedad de cómodos asientos. Un carretillero cómodo es un carretillero productivo.
¿Utiliza su almacén carretillas elevadoras en el interior y en el exterior?
En el pasado, para las operaciones que movían mercancías tanto en el interior como en el exterior, podían haberse necesitado carretillas distintas para cada fase de la operación. Hoy en día, una carretilla elevadora eléctrica como la Yale ERP2.2-3.5N puede adaptarse tanto a tareas de interior como de exterior. Esta es una de las cualidades que hacen que la Serie N eléctrica sea muy adecuada para una amplia gama de industrias, incluyendo la distribución de piezas de automóviles, 3PL (logística de terceros), venta al por menor, muebles, distribución de alimentos, bebidas e industrias farmacéuticas, y muchas otras.
Adquirir una sola carretilla elevadora para operar en las zonas interiores y exteriores de una explotación, en lugar de dos, supone por supuesto un ahorro directo de costes. Además, ahorra espacio de almacenamiento en el vehículo. También se ahorra tiempo al eliminar la necesidad de que los operarios cambien de carretilla durante la operación.
¿Cuáles son sus costes de mantenimiento?
Todos sabemos que para que una flota de carretillas elevadoras funcione eficazmente es necesario realizar revisiones y tareas de mantenimiento periódicas. Los nuevos modelos de carretillas elevadoras eléctricas de la Serie N están diseñados para proporcionar un ahorro potencial y un menor coste total de propiedad al ayudar a reducir el gasto del mantenimiento necesario. Por su naturaleza, las carretillas elevadoras eléctricas tienen menos componentes de transmisión y son menos complejas, lo que reduce los requisitos generales de mantenimiento.
Además, las carretillas elevadoras Yale y otros equipos de manutención están respaldados por una red mundial de distribuidores locales de Yale que pueden proporcionar un servicio de asistencia y mantenimiento receptivo y fiable, ayudando a minimizar aún más el tiempo de inactividad y los costes asociados.
¿Cómo afectan los objetivos de sostenibilidad de las carretillas elevadoras a sus costes operativos?
La elección de una carretilla elevadora eléctrica puede formar ya parte de los propios objetivos de sostenibilidad de su empresa, con cero emisiones de escape en funcionamiento. La flexibilidad de la batería que ofrecen las carretillas elevadoras eléctricas de la serie N de Yale permite a las empresas seleccionar la batería que mejor se adapte a sus operaciones al tiempo que gestionan los costes. Una selección de baterías de ion de litio, de ácido plomo o TPPL (placa delgada de plomo puro) satisface diferentes requisitos. Por ejemplo, el diseño de sustitución de la caja de la batería (BBR) para la opción de batería de ion de litio puede minimizar los costes a largo plazo al permitir una sustitución más sencilla de la batería y un uso de segunda vida.
Pregunte a su distribuidor local de Yale por la carretilla eléctrica de la serie N
En conclusión, el coste real de una carretilla elevadora eléctrica dependerá de la elección de la carretilla adecuada para la aplicación específica. Influirá el uso que se haga de la carretilla y los retos a los que se enfrente, que también estarán relacionados con la longevidad de la carretilla elevadora.
La configurabilidad es la base de las carretillas de la Serie N de Yale. Tanto las carretillas con motor de CI como las eléctricas de la Serie N están diseñadas con diversas características opcionales. Esto ayuda al usuario final a adaptar sus carretillas a las necesidades específicas de su actividad, sin tener que pagar por funciones y opciones innecesarias que no necesita.
Hable hoy mismo con su distribuidor local Yale para elegir una carretilla elevadora eléctrica que pueda configurarse para adaptarse a las operaciones específicas de su almacén.
*Basado en mediciones internas entre los dos canales del mástil en comparación con el Linde E3.0, TCM/CAT/Mitsubishi FHB25 y Toyota 9FMB25T. Mediciones tomadas en marzo de 2023.